Basquetbol

tomado de: https://images.app.goo.gl/rByCNeVNcUQaAYmW6

                           NBAManiacs.com

Los demás jugadores deben estar fuera del círculo. El árbitro lanza la pelo­ta hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan verti­calmente para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algún compañero de su equipo. Dos o tres árbitros son los encargados de dirigir el encuentro. Para mover la pelota se deben seguir una serie de normas:

PasosNo se pueden dar más de dos pasos sin botar o driblar la pelota.
Doble regateun jugador no puede botar o driblar la pelota con las dos manos a la vez. Si un jugador bota y para de hacerlo puede pasar o tirar pero no volver a botar.

Zona: No se puede permanecer más de 3 segundos seguidos en el área res­tringida del equipo contrario cuando el balón se halla en su campo delantero.

Saque de banda/fondoHay que sacar antes de 5 segundos; si no, el balón pasará a posesión del equipo defensor.

Tiempo de posesiónEl tiempo límite de posesión que tiene cada equipo para tirar y que el balón toque en el aro o entre en el cesto es de 24 seg.

Campo AtrásUna vez que el equipo atacante haya pasado el balón al campo de ataque no podrá retroceder hasta el campo defensivo durante esa jugada.

Falta personalcuando un jugador entra en contacto con un adversario y le causa una desventaja será castigado con una falta personal. A las 5 faltas el jugador será eliminado.
Falta antideportivafalta personal que no supone un intento de jugar el balón o es excesivamente violenta.

Falta técnicafalta de un jugador o de un miembro del banquillo que su­pone un comportamiento impropio en un partido de baloncesto.

Falta descalificantefalta personal o técnica que conlleva la expulsión del terreno de juego y del partido del jugador o miembro del banquillo que la comete.

Tiros libres: Si un equipo comete cuatro faltas en un período, a partir de ese momento todas las faltas personales de ese período serán castigadas con dos tiros desde la línea de tiros libres de la zona del equipo infractor. Cada tiro libre conseguido vale un punto.
Una pista de baloncesto es un rectángulo de superficie dura, que tiene entre 12,8 m. a 15 metros en su lado más corto y de entre 22,5 m. a 28 en el largo. La altura del techo o del obstáculo más bajo debe ser, como mínimo, 7 m. El círculo central olemide 1,83 metros y dentro de este se encuentra otra circun­ferencia de 61 centímetros de diámetro donde se sitúa un jugador de cada equipo a la hora del saque.
tomado De :https://images.app.goo.gl/LfGYiVkekxqkvHpd6



¿En qué año se creó el baloncesto?

En muchos de los deportes con más tradición, datar la fecha exacta de su creación resulta imposible. No es el caso del basket, cuyo origen está muy claro. El baloncesto fue creado el 21 de diciembre de 1891 en Springfield. Una localidad situada en Nueva Inglaterra, lo que implica temperaturas muy bajas durante los meses fríos del año.



Las imágenes pueden estar sujetas a derechos de autor. Más información




Tomado de: https://youtu.be/cQlk39LS42M?si=aJIlg9o7hyO5isLq



Comments

Popular posts from this blog

Atletismo

Tenís ..

Saque y remate